El Espanyol actualmente ocupa el 15º lugar en la tabla, con 27 puntos tras 7 victorias, 6 empates y 12 derrotas. En su penúltimo partido, empató en casa contra el Athletic de Bilbao 1-1, y en el último, ganó al Deportivo Alavés por 0-1. Este equipo sufre en las visitas, logrando solo 2 victorias, 2 empates y 11 derrotas en los últimos 30 juegos como visitante. Como local, la estadística es diferente: el equipo ha alcanzado 7 victorias, 5 empates y 3 derrotas, marcando 18 goles y permitiendo 14. En los últimos 10 juegos como visitantes, el Espanyol logró solo 4 puntos, con un bajo rendimiento evidenciado en un 0-0 al medio tiempo en 5 de 12 partidos. La defensa ha permitido goles en 7 de los últimos 10 partidos, pero el ataque se ha mostrado competente, marcando en 8 de los últimos 10 encuentros. En los partidos fuera de casa, la tendencia ha sido a que haya pocos goles, ya que 6 de los últimos 12 terminaron con menos de 1.5 goles. En 25 partidos, solo logró 1 reversión en el marcador de los 11 encuentros donde sufrió el primer gol. Su producción ofensiva es particularmente notable, con 3 de sus 7 goles marcados entre los minutos 46 y 60.
El Espanyol llega a este partido con una victoria por 0-1 contra el Alavés, donde Fernando Calero anotó el único gol. Usualmente, el equipo se organiza en un 4-3-3, buscando transiciones rápidas, especialmente por los costados, siendo Roberto Fernández, Javi Puado y Jofre Carreras los principales encargados de generar oportunidades. Todos los jugadores están disponibles para este encuentro.
Escalação confirmada: Joan García, Omar El Hilali, Carlos Romero, Leandro Cabrera, Marash Kumbulla, Urko González, Pol Lozano, Alex Král, Jofre Carreras, Javi Puado, Roberto Fernández Jaén.
Técnico: L. Ramis Monfort.