El equipo visitante actualmente ocupa el 9º lugar, con 41 puntos, tras 12 victorias, 5 empates y 14 derrotas. En su penúltimo partido, ganó fuera de casa a Las Palmas (1‑3). En su último encuentro, perdió en casa contra el Mallorca (0‑2). Este es un equipo poco afectado por el factor local, es decir, obtiene prácticamente los mismos puntos en casa que de visitante, con 17 goles a favor y 17 en contra en casa, en comparación con 13 goles a favor y 17 en contra como visitante. En los últimos 10 partidos fuera de casa en la liga, la Real Sociedad ha registrado 3 victorias, 1 empate y 6 derrotas, logrando 10 puntos de 30 posibles. El equipo ha permitido goles a sus oponentes en 9 de los últimos 10 partidos de esta competición, lo que indica que no ha estado muy sólido defensivamente. En sus partidos fuera de casa hay una tendencia a pocos goles, ya que 7 de sus últimos 15 encuentros de esta competición terminaron con menos de 1.5 goles. En 31 partidos en esta competición, sufrió el primer gol en 14 ocasiones y nunca logró remontar. Se destacan 1 períodos en las últimas 15 partidas disputadas como visitante en esta competición: anotó 5 de sus 13 goles entre los minutos (76’‑90′).
La Real Sociedad llega a este partido desmotivada tras una derrota, por 0-2, ante el Mallorca. El club visitante juega normalmente en un 4-3-3, donde los tres jugadores más adelantados son Ander Barrenetxea, Takefusa Kubo y Mikel Oyarzabal. Cuando ataca, lo suele hacer por el lado derecho, aprovechando la profundidad que ofrece el lateral Jon Aramburu. Están fuera de este partido Martín Zubimendi, sancionado, así como Sheraldo Becker, Álvaro Odriozola, Igor Zubeldia y Arsen Zakharyan, todos con problemas físicos.