Después de 16 victorias, 13 empates y 5 derrotas, el equipo local se ubica en la 4ª posición, con 61 puntos. En su último partido, empató con la Real Sociedad (0‑0) como visitante, después de haber ganado en casa ante el Las Palmas (1‑0) en el partido anterior. Este es un equipo más fuerte cuando juega en su estadio, registrando en sus últimos 30 partidos 3 victorias, 7 empates y 5 derrotas como visitante, en contraste con 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas en casa. El equipo llega a este encuentro tras una derrota 4-1 contra el Manchester United en la Liga Europa.
En esta competición, no pierde en su estadio desde hace 14 partidos. En sus encuentros en casa hay marcadores frecuentes al intervalo: 1‑0 (6 de 17 partidos) y 0‑0 (6 de 17 partidos). En sus partidos en casa para esta competición existe una tendencia a pocos goles, ya que en 11 de los últimos 17 disputados hubo menos de 3 goles. En 34 partidos en esta competición, solo logró remontar en 3 de los 13 partidos en que recibió el primer gol. En los últimos 17 partidos en casa de esta competición, se destacan 1 período: recibió 4 de sus 10 goles entre los minutos (76’‑90′).
El Athletic de Bilbao llega a esta jornada desmoralizado tras la derrota por 4-1 ante el Manchester United en la Liga Europa. En la última jornada de La Liga, los vascos empataron 0-0 contra la Real Sociedad. El equipo, dirigido por Ernesto Valverde, se mantiene fiel a su habitual sistema táctico 4-3-3, caracterizado por una elevada intensidad, presión alta y rápidas transiciones ofensivas. En el ataque, Iñaki Williams, Nico Williams y Gorka Guruzeta forman un trío móvil y peligroso, capaz de crear desequilibrios tanto en ataques posicionales como en contraataques. Está fuera de este partido Álex Berenguer y Andoni Gorosabel, ambos sancionados.