El equipo local se encuentra actualmente en la 20ª posición, con 16 puntos, tras conseguir 4 victorias, 4 empates y 27 derrotas. En su penúltimo partido, perdió en casa ante el FC Barcelona por (1-2). En su último encuentro, cayó ante el Mallorca por (2-1). Este equipo es más fuerte cuando juega en su estadio, ya que en los últimos 30 partidos ha registrado 1 empate y 14 derrotas como visitante, en comparación con 3 victorias, 2 empates y 10 derrotas en casa. En los últimos 10 partidos en casa en la liga, el Valladolid ha conseguido 2 victorias, 1 empate y 7 derrotas, obteniendo 7 puntos de 30 posibles. En los partidos disputados en su estadio, el marcador más frecuente al final de los primeros 45 minutos ha sido 0-0, que se ha visto en 7 de sus 17 encuentros. La defensa no ha sido sólida, pues ha recibido goles en los últimos 10 partidos, aunque el ataque ha mostrado regularidad al marcar en 8 de los últimos 10 encuentros en esta competición. Este equipo rara vez abre el marcador y solo lo ha conseguido en 8 de sus últimos 35 partidos en La Liga, de esos 8, cerró la primera mitad en ventaja en 3 y ganó en 90 minutos en 3 ocasiones. En 35 encuentros en esta competición, solo logró revertir el marcador en 1 de los 25 partidos en los que recibió el primer gol. En los últimos 17 encuentros en casa, un periodo notable ha sido que ha marcado 4 de sus 11 goles entre los minutos (46′-60′).
El Real Valladolid regresa a casa tras una derrota de 2-1 frente al Mallorca, donde Chuki fue el único que anotó. Con el descenso ya confirmado, los dirigidos por Álvaro Rubio intentan cerrar la temporada con dignidad. El técnico mantendrá el tradicional 4-3-3, con Chuki, Juanmi Latasa y Raúl Moro liderando el ataque. En las transiciones, el flanco derecho se presenta como una opción clave, con Luis Pérez siendo crucial en la dinámica y profundidad ofensiva. Todos los jugadores están disponibles para este partido.