Con 14 victorias, 7 empates y 14 derrotas, el equipo visitante se encuentra en la 8ª posición, con 46 puntos. En su último partido, ganó al Sevilla en casa (3-2), tras perder en el partido anterior contra el Real Madrid (3-2). Este equipo ha mostrado una mayor fortaleza en casa, acumulando 33 puntos frente a solo 13 como visitantes. En los últimos 10 partidos fuera, el Celta Vigo ha registrado 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas, obteniendo 9 puntos de 30 posibles. La solidez defensiva no ha sido su fuerte, encajando goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha sido constante, marcando en 9 de esos encuentros. En sus juegos de visitante, hay una tendencia a que se marquen goles, ya que 12 de los 17 encuentros terminaron con más de 2.5 goles en el marcador. En 35 partidos de esta competición, recibieron el primer gol en 22 ocasiones y solo lograron revertir el marcador en 5 de ellas.
El Celta de Vigo llega a este partido con una victoria por 3-2 ante el Sevilla, sumando así su segunda victoria en los últimos tres partidos disputados en La Liga, con goles de Ilaix Moriba, Óscar Mingueza y Borja Iglesias. El club visitante podría adoptar un sistema 4-3-3, con una postura más defensiva, buscando evitar que les marquen primero. En este esquema, los tres jugadores con funciones ofensivas principales son Hugo Álvarez, Pablo Durán e Iago Aspas. Un punto a destacar es que el medio Ilaix Moriba tiene la responsabilidad de organizar el sector ofensivo, intentando dar fluidez al juego y encontrar caminos para atacar. Todos los jugadores están disponibles para este encuentro.