Tras 26 victorias, 4 empates y 5 derrotas, el equipo visitante ocupa la 1ª posición, con 79 puntos. En su último partido, ganó al Real Madrid en casa por (4‑3), después de haber ganado anteriormente al Real Valladolid fuera, por (1‑2). Curiosamente, este equipo ha tenido mejor rendimiento como visitante que en su propio campo, ya que en sus últimos 30 partidos ha registrado 12 victorias, 2 empates y 1 derrota fuera de casa, anotando un total de 41 goles y recibiendo 17. En casa, ha conseguido 10 victorias y 5 empates, con 41 goles anotados y 20 recibidos. En sus últimos 10 partidos de liga como visitante, el Barcelona ha logrado 6 victorias, 3 empates y 1 derrota, sumando 21 puntos de 30 posibles.
Para esta competición, no ha perdido ninguno de sus últimos 9 partidos fuera de su estadio. Su ataque ha sido muy efectivo, anotando siempre al menos un gol en los últimos 10 encuentros del torneo. Además, hay una tendencia a que se marquen goles en sus partidos como visitantes, ya que 13 de sus últimos 17 han terminado con más de 2.5 goles. En 35 partidos de este torneo, logró remontar el marcador en 5 de los 9 encuentros en los que recibió el primer gol.
El Barcelona llega a este partido tras una gran victoria por 4-3 ante el Real Madrid: los goles fueron anotados por Eric García, Lamine Yamal y Raphinha (2). Este equipo suele emplear un sistema táctico de 4-3-3, priorizando transiciones rápidas, especialmente por las bandas. Este enfoque táctico permite al equipo explotar el ancho del campo y crear oportunidades de ataque con velocidad y precisión. En el ataque, los encargados de desbordar la defensa rival son Ferran Torres, Lamine Yamal y Raphinha. No podrá contar con Iñigo Martínez, que está suspendido, así como Pablo Torre, Jules Koundé y Marc Bernal, que se encuentran lesionados.