Después de 5 victorias, 4 empates y 13 derrotas, el equipo local ocupa la 12ª posición, habiendo conseguido 4 puntos. En su último enfrentamiento, perdió contra el Sport Huancayo (3-1) como visitante, tras haber empatado en casa contra el Sport Boys (0-0) en el partido anterior. Este es un equipo que curiosamente ha tenido mejores resultados fuera que en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 4 victorias, 2 empates y 9 derrotas como visitante, anotando 18 goles y recibiendo 28, en contraste con 3 victorias, 2 empates y 10 derrotas en casa, con 19 goles anotados y 27 recibidos. En la competición, Ayacucho ha acumulado 5 puntos de 30 posibles, tras 1 victoria, 2 empates y 7 derrotas en sus últimos 10 partidos como local. En los partidos disputados en su estadio, el resultado más común al finalizar los primeros 45 minutos fue 0-0, aconteciendo en 4 de sus 11 juegos. Su ataque se ha mostrado regular, logrando marcar en 8 de sus últimos 10 encuentros en esta competición. De los 22 partidos en esta liga, solo logró revertir el marcador en 1 de los 13 encuentros donde recibió el primer gol. En los últimos 11 partidos en casa, ha presentado un periodo destacado: anotó 5 de sus 10 goles entre los minutos (16’-30’).
Tras mostrar una importante capacidad de reacción en el Clausura, Ayacucho ha enfrentado un nuevo tropiezo en el inicio del torneo. Ya son dos derrotas y una irregularidad que está creando presión sobre el equipo, que no ha podido acercarse a los primeros puestos de la tabla. Es esencial volver a ganar para reanimar al grupo y cambiar su estrategia en este duelo en casa contra el Alianza Lima. Mantener una postura ofensiva podría ser determinante para obtener la victoria.