El equipo visitante ocupa actualmente la 2ª posición, con 63 puntos obtenidos, tras 19 victorias, 6 empates y 5 derrotas. En el penúltimo partido, ganó en casa al Leganés por (3-2). En el último partido, perdió en casa frente al Valencia por (1-2). En el último juego que disputó, para la Liga de Campeones de la UEFA, perdió contra el Arsenal fuera de casa por (3-0). En los últimos 10 juegos fuera en la liga, el Real Madrid ha registrado 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas, logrando 17 puntos de 30 posibles. En los partidos disputados fuera en la liga, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ fue 0-1, que se presentó en 6 de sus 15 juegos. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha recibido goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha mostrado regularidad, anotando goles en 9 de los últimos 10 partidos en esta competencia. Existe una tendencia a que haya goles en sus juegos fuera de casa, ya que 14 de los últimos 15 partidos que ha disputado en esta competencia terminaron con Más de 1.5 goles. En 30 partidos en esta competencia, logró revertir el marcador en 4 de los 11 juegos en los que recibió el primer gol.
El Real Madrid llega a este enfrentamiento tras una derrota por 3-0 en su visita al estadio del Arsenal, en un partido correspondiente a la Liga de Campeones. En la última jornada de esta La Liga, los madridistas perdieron contra el Valencia por 1-2. El club visitante suele adoptar un sistema táctico 4-3-3, con Rodrygo, Kylian Mbappé y Vinícius Júnior como principales referencias en el ataque. El mediocampista Luka Modric tiene un papel fundamental en la organización de las jugadas ofensivas, siendo el responsable de marcar el ritmo del juego. Sin embargo, es importante señalar que el entrenador Carlo Ancelotti podría optar por rotar algunos jugadores en el once inicial, considerando la exigencia del segundo duelo frente al Arsenal en la liga de campeones. Están fuera de este partido Ferland Mendy, Dani Ceballos, Daniel Carvajal y Éder Militão, todos lesionados.