Después de 5 victorias, 9 empates y 3 derrotas, el equipo visitante ocupa la 9ª posición con 15 puntos. En su último encuentro, empató con Deportes Tolima en casa por (1‑1), después de perder en el partido anterior como visitante ante América de Cali por (2‑0). Este equipo es más fuerte en su estadio, con 7 victorias, 6 empates y 2 derrotas, y registra solo 1 victoria, 7 empates y 7 derrotas en sus últimos 30 juegos como visitante. En el campeonato, Cali ha conseguido 7 puntos de 24 posibles, tras 1 victoria, 4 empates y 3 derrotas en sus últimos 8 juegos fuera de casa.
Actualmente, no gana como visitante desde hace 5 partidos. En las competiciones disputadas fuera, el resultado más frecuente al descanso ha sido el 0‑0, que se ha repetido en 4 de sus 9 juegos. Además, existe una tendencia a marcar pocos goles, pues 7 de sus últimos 8 partidos en esta competición terminaron con menos de 2.5 goles. En los 17 juegos jugados en esta competencia, sufrió el primer gol 6 veces y solo logró revertir el marcador en 1 de esas ocasiones.
Por su parte, Deportivo Cali atraviesa por un periodo más inestable, con solo una victoria en los últimos cinco partidos, lo que ha encendido las alarmas en el club. Sin embargo, se mantiene un punto por encima de su rival en la tabla y confía en la experiencia del grupo para retomar el camino hacia las victorias. Fuera de casa, el equipo alterna entre buenas actuaciones y partidos de bajo rendimiento, que incrementan la incertidumbre para este enfrentamiento. La presión por resultados puede influir en el desempeño, pero saben que marcar es esencial para seguir en la lucha por la clasificación. Se espera un duelo equilibrado, con Deportivo buscando reponerse en el momento más crítico de la competencia.