La escuadra visitante ocupa actualmente la 11ª posición, con 43 puntos, tras 12 victorias, 7 empates y 15 derrotas. En la penúltima jornada, perdió fuera contra el Deportivo Alavés por (1‑0). En su último encuentro, empató en casa con el Athletic de Bilbao (0‑0). Este equipo se ve afectado por el factor casa, mostrando un rendimiento más fuerte cuando juega con el apoyo de sus aficionados, con un registro de 5 victorias, 2 empates y 8 derrotas como visitante en los últimos 30 partidos, marcando un total de 21 goles y concediendo 29. En casa, ha obtenido 8 victorias, 3 empates y 4 derrotas, con 21 goles a favor y 13 en contra. En sus últimos 10 partidos fuera en la liga, la Real Sociedad tiene 2 victorias, 2 empates y 6 derrotas, sumando 8 puntos de 30 posibles. La defensa ha permitido goles en 8 de los últimos 10 encuentros en esta competencia, mostrando una debilidad defensiva. Además, en sus partidos como visitante, tienden a haber pocos goles, ya que 8 de sus últimos 17 encuentros en la competencia finalizaron con menos de 1.5 goles. En 34 partidos de esta competición, nunca han revertido el resultado en los 16 encuentros donde recibieron primero el gol.
La Real Sociedad llega a este encuentro también tras un empate 0-0 contra el Athletic de Bilbao. La escuadra visitante juega con un sistema táctico 4-3-3, priorizando un enfoque ofensivo y una intensa presión sobre el adversario. En la delantera, Takefusa Kubo, Sergio Gómez y Mikel Oyarzabal son los principales referentes, destacándose por su velocidad y capacidad de finalización. Cuando se lanzan al proceso ofensivo, habitualmente lo hacen a través de la banda derecha, aprovechando la profundidad ofrecida por Hamari Traoré. Se encuentran fuera de este juego Álvaro Odriozola, Igor Zubeldia y Arsen Zakharyan, todos ellos por lesiones.