Tras 17 victorias, 11 empates y 10 derrotas, el equipo visitante ocupa la 6ª posición, habiendo conseguido 62 puntos. En su último partido, ganó al Eldense en casa por (5‑0), y en el anterior, también en casa, venció al Racing Ferrol por (2‑1). Este es un equipo que también se beneficia del factor casa, mostrándose más fuerte cuando juega ante su afición; en sus últimos 30 encuentros como visitante ha logrado 6 victorias, 3 empates y 6 derrotas, anotando 24 goles y recibiendo 25. En casa, ha conseguido 9 victorias, 5 empates y 1 derrota, con un total de 32 goles a favor y 13 en contra. En el campeonato, el Almería ha sumado 8 puntos de 30 posibles, con 2 victorias, 2 empates y 6 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante. El equipo ha permitido goles del adversario en 8 de los últimos 10 partidos, lo que indica cierta fragilidad defensiva, pero su ataque ha sido regular, anotando en 9 de los últimos 10 encuentros en la competencia. En sus partidos como visitante, hay una tendencia a que haya goles, ya que 14 de sus últimos 19 juegos han terminado con más de 2.5 goles. De los 38 partidos en esta competición, solo ha conseguido 2 remontar en 18 juegos donde recibió el primer gol. Un dato importante es que ha recibido 12 de sus 34 goles en los primeros 15 minutos de juego en sus últimos 19 partidos como visitante.
El Almería sigue en la lucha por los playoffs, habiendo vencido en la última jornada al Eldense con un contundente 5-0, donde Luis Suárez destacó con dos goles, junto a Léo Baptistão, Nicolás Melamed y Gui. La estrategia del equipo se enmarca en un 4-2-3-1, donde Luis Suárez se convierte en el eje del ataque, destacándose por su inteligencia y eficacia en las finalizaciones. En el medio campo, Arnau Puigmal y Lucas Robertone son los encargados de tejer las jugadas, con una buena dinámica y comunicación entre los sectores. Todo indica que el entrenador podrá contar con el plantel completo en su próximo compromiso.