Con 16 victorias, 10 empates y 8 derrotas, el equipo visitante ocupa la 5ª posición con 58 puntos. En su último partido, ganó 4‑2 al Osasuna, después de una victoria en casa por 1‑0 contra el Espanyol. Este equipo ha mostrado poco impacto del factor local, presentando resultados similares en casa y fuera, logrando 7 victorias, 2 empates y 6 derrotas como visitante, con 23 goles anotados y 20 recibidos. En su propio estadio, ha conseguido 6 victorias, 6 empates y 3 derrotas, marcando un total de 30 goles y recibiendo 20. Su último encuentro fuera de casa terminó en derrota por 3‑0 contra el Celta de Vigo. En sus últimos 10 partidos como visitante, Villarreal ha logrado 5 victorias, 1 empate y 4 derrotas, sumando 16 puntos de 30 posibles. En los encuentros que ha disputado como visitante, un resultado que se repite frecuentemente al finalizar los 90 minutos es el 1‑2, que aconteció en 7 de sus 17 juegos. A pesar de no ser su fuerte, la solidez defensiva ha sido un aspecto a mejorar, ya que ha recibido goles en 7 de sus últimos 10 partidos, mientras que su ataque ha sido efectivo, anotando en 7 de esos 10 encuentros. En 34 juegos de esta competencia, recibió el primer gol en 14 ocasiones y sólo logró revertir el marcador en 4 de ellas.
Villarreal llega a este encuentro tras vencer 4-2 a Osasuna, con los goles anotados por Ayoze Pérez (2), Thierno Barry y Nicolas Pépé. Dirigido por Marcelino, el “Submarino Amarillo” se presenta en un 4-4-2 bien definido, con Ayoze y Thierno Barry liderando el ataque. La dirección del medio campo recae en Dani Parejo, encargado de mantener el ritmo y conectar las líneas. En su juego ofensivo, el flanco derecho es frecuentemente explotado, con Kiko Femenía destacándose por sus progresiones. Ilias Akhomach no estará disponible por lesión.