Esta es una equipo poco afectada por el factor local, es decir, sus resultados son similares en casa y de visitante, ya que en los últimos 30 partidos presenta 10 victorias, 2 empates y 3 derrotas como visitante, con 33 goles anotados y 16 recibidos, contra 12 victorias, 2 empates y 1 derrota en casa, con 42 goles marcados y 17 encajados. El equipo llega a este encuentro después de una victoria en casa contra el Leganés por (3‑2). Real Madrid ha ganado 8, empatado 1 y perdido 1 de sus últimos 10 partidos disputados en casa en todas las competiciones.
En esta competición, no pierde hace 4 partidos. Su ataque ha sido muy regular, ya que ha anotado al menos un gol en sus últimos 4 encuentros en esta competición. En sus partidos en casa hay una tendencia a haber goles, ya que 32 de sus últimos 33 partidos han terminado con más de 1.5 goles y 26 de 33 han terminado con más de 2.5 goles. En 15 partidos, sufrió el primer gol 5 veces pero logró revertir el marcador en 3 ocasiones. Hay 1 períodos destacados en los últimos 20 partidos disputados en casa en todas las competiciones: sufrió 11 de sus 28 goles entre los minutos (31’‑45′).
Real Madrid entra a este partido después de un triunfo por 3-2 sobre el Leganés, en un partido válido para La Liga. Es relevante mencionar que los locales ganaron a la Real Sociedad por 0-1 en la primera mano de esta semifinal de la Copa del Rey de España. El club merengue jugará en un 4-3-3, con Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinícius Júnior liderando el ataque. Uno de los pilares del equipo es el mediocampista Jude Bellingham, esencial en la construcción del juego, destacándose por su creatividad y visión de campo. Están fuera de este partido Ferland Mendy, Dani Ceballos, Daniel Carvajal y Éder Militão, todos con problemas físicos.